Este año la cantidad de espectadores superó las expectativas. Las cantinas debieron reabastecerse para responder la demanda
El 19, 20 y 21 se realizó el Festival del Pueblo en Florentino Ameghino con la actuación estelar de Patricia Sosa y Soledad Pastorutti, además de artistasregionales. Cerca de 9 mil personas concurrieron el día sábado y 11 mil el domingo.Al hablar con Actualidad, el periodista Hugo Bas informó que el acontecimiento "fue un éxito y marca el permanente crecimiento, que permite ir mejorandolo bueno y reviendo los posibles errores, aunque se observó una muy buena organización en general". Y teniendo en cuenta los resultados, en cuanto a la concurrencia y la respuesta del público, los organizadores consideran que se superaron las expectativaspara este año.Bas manifestó que el Festival "siempre tuvo la exclusividad del folclore", por lo que la presentación de Patricia Sosa el sábado significó "la incursiónde otro género musical. Fue todo un desafío, y la gente se fue encantada con la actuación de la artista". En tanto el domingo, "La Sole" convocó a vecinos de lugares inesperados. Desde su club de fans que la siguió desde La Rioja con periodistas incluidos queparticiparon de la conferencia de prensa, hasta otros oriundos de Mar del Plata y Trenque Lauquen, entre otras ciudades, además de localidades de la zonaque se acercan a disfrutar del acontecimiento.Pero además del espectáculo musical, los visitantes pudieron disfrutar de un exquisito patio de comidas típicas. "Este fue el año que más gente recibimos.El 20 las cantinas trabajaron muchísimo. Se vendieron cerca de 3.000 chorizos, 3.000 hamburguesas, se agotaron las tortas fritas, y llegó un momento enque sólo quedó bebida. Por lo tanto el 21 los encargados se abastecieron con más productos y se pudo atender mejor a la gente", expresó Bas.Otro de los clásicos en este marco es la feria de artesanos. "Sólo se permitió la exposición de trabajos originales elaborados artesanalmente", dijo elperiodista en este sentido, destacando que no tuvieron lugar quienes, por ejemplo, compran mercadería con la intención de revenderla en el Festival.Y tal fue el éxito de la edición 2010, que ya se piensa en la de 2011. "La continuidad de este evento está confirmada mientras este Gobierno nos brindesu apoyo, porque este es el mayor exponente cultural de la zona y hay que defenderlo. El municipio no gasta dinero propio, siempre se logró financiar através de entes provinciales y nacionales, como es el caso de Lotería Nacional o el Ministerio del Interior mediante la gestión de Aníbal Fernández. Esteaño Andrea García (ex intendente de Ameghino), desde el Ministerio de Agricultura, logró un subsidio de $200.000"."Está bien que los gobiernos inviertan en este tipo de acontecimientos. Además, esta es una posibilidad para aquellas personas que no tienen acceso a estosespectáculos. Sostener las fiestas populares es sinónimo de cultura", opinó Bas.Por último, mencionó que para las distintas ediciones del Festival "se realiza una encuesta a cargo de la Fundación Encuentro, que dirige el senador PatricioGarcía, donde se pide la opinión de la gente en cuanto a la organización, los artistas que quisieran ver próximamente, y otros aspectos. Esto no se hizoeste año, por lo tanto la elección de los futuros intérpretes de renombre se elegirán haciéndose eco de los comentarios de la vecinos", haciendo públicasu ilusión de que Cacho Castaña sea uno de los presentes.
fuente: actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario