La ceremonia en la que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires premia a lo mejor de la actividad, contó con producción integral de VI-DA Produccionesy el apoyo de Lotería de la Provincia de Buenos Aires. La fecha coincidió con el Día de la Tradición.
Más de cinco mil personas colmaron el predio desde horas de la tarde para asistir a la ceremonia de premiación que por tercer año consecutivo consagra lomejor del folklore de nuestro país.Presentado por Marcelo Simón, el evento comenzó a las 20hs y contó con la conducción de Teté Coustarot y Dady Brieva, encargados de presentar las ternasy los espectáculos que, en dos escenarios diferentes, se sucedieron con dinamismo durante las siguientes dos horas.Luego de la entrega de premios en tres ternas, el primer momento musical de la noche lo protagonizó Jairo, quien interpretó “Carpintería José” (de su nuevodisco), “Indio Toba” y “Los Hermanos”. Tras su actuación, y para celebrar sus 40 años de trayectoria, el Presidente del Instituto Cultural de la Provinciade Buenos Aires, licenciado Juan Carlos D’Amico, le entregó una escultura de Pujía, con la imagen de Atahualpa Yupanqui .Se sucedieron luego más premios, un homenaje a Ariel Ramírez, que incluyó la actuación de Sandra Mihanovich interpretando “Alfonsina y el mar”, y la entregade premios en varias ternas más, tras lo cual fue presentado Luciano Pereyra.Pereyra cantó “Mar de amor” y presentó el tema de difusión de su nuevo álbum: “Volverte a ver”. Luego Argentino Luna le hizo entrega de un reconocimientoa sus primeros 10 años de carrera.Más tarde fueron anunciadas las distinciones a la Trayectoria, otorgadas por el jurado a Nelly Omar, Eduardo Falú, Raúl Barboza y Opus 4. También se revelóla incógnita del Premio Especial del Público (votado por la gente en la página
www.folkloreba.com)que en esta ocasión fue para Soledad. El cierre fue a toda música y baile con la presentación de Los Nocheros, que tuvieron en esta oportunidad a Los Tekis como invitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario