La imponente figura del revalorizado Molino Marconetti obró de marco para la presentación en sociedad de las actividades con las que se celebrará, durantediciembre, el centésimo aniversario del Puerto de Santa Fe. Fue esta mañana, mediante una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Mario Barlettay el titular del ente portuario, Marcelo Vorobiof.
En la misma se detalló la agenda cultural prevista para todo el mes y se destacaron las obras de recuperación y puesta en valor llevadas adelante por elGobierno de la ciudad en la zona del emblemático Molino.
Emblema artístico y social
Barletta comenzó su intervención afirmando: “es necesario echar luz sobre un tema que se está volviendo moneda corriente en la ciudad, casi una costumbrepara los santafesinos: la cultura está más allá de todo. Hemos comprendido que es una herramienta esencial y contundente para recuperar nuestros espaciosmás emblemáticos”.
Así, el Intendente recordó: “cuando era Re tctor de la Universidad hicimos la Bienal de Arte Joven en la Estación Belgrano; eran tiempos en que el edificioaún estaba abandonado, semidestruido. Y fue el modo de comenzar a generar el sentimiento de pertenencia de los santafesinos. Luego, en esta gestión municipal,concretamos propuestas artísticas y culturales de alto nivel en momentos anteriores al inicio concreto de las obras de recuperación; el espectáculo ofrecidopor El Choque Urbano a mediados del año pasado da cuenta de ello. Con el Molino Marconetti está sucediendo algo similar. Recordarán cuando pusimos en escenaaquella bella ópera de ‘Amahl y los visitantes nocturnos’; un primer hecho cultural mediante el que plantábamos posición respecto a la utilización quedebíamos hacer de este histórico y emblemático edificio; la decisión era concisa: este espacio no podía quedar abandonado. Por eso elevamos el proyectoal Honorable Concejo Municipal y se aprobó la Ordenanza de expropiación. Actualmente el Molino está expropiado por la Municipalidad de Santa Fe y estamosen las instancias posteriores de negociación para llegar a un acuerdo económico con el titular anterior”.
Continuando con su intervención el mandatario municipal agregó: “debemos destacar que estamos dando un nuevo y gran paso hacia el afianzamiento de esteespacio como un emblema artístico, social y cultural de los santafesinos y, claro, los 100 años del Puerto son un brillante y elocuente momento para reunira la cultura con un espacio y una zona que se está recuperando”. Son instancias en las que “también está vinculada la historia, porque estos molinos harinerostuvieron que ver con el Puerto y el Ferrocarril, es decir, con la consolidación de una Santa Fe pujante y en pleno crecimiento, que se coloca a la vanguardiadel país. Los tres elementos mencionados, Estación Belgrano, Puerto de Santa Fe e industrias de producción primaria como el Molino Marconetti, son clavesen la realidad de aquella ciudad de principios de siglo XX. Debemos comprender estas acciones como una nueva y definitiva reafirmación para que todos lossantafesinos ratifiquemos la pertenencia a nuestra historia, a nuestros espacios y a la cultura”.
Luego fue el turno de Vorobiof quien indicó que “las actividades tienen como fundamento recordar a aquellos prohombres que 100 años atrás imaginaron unaSanta Fe como nodo logístico de la región. Una ciudad para la que auguraron el mejor de los futuros y en vistas al cual trabajaron denodadamente; previeronla construcción de un Puerto ensamblando este punto clave con las redes de comunicación ferroviarias existentes en nuestra capital”.
En este sentido, completó: “nuestra intensión es reconstruir la visión y los proyectos de aquellos hombres que décadas posteriores a sus magníficas obrasmuchas generaciones se encargaron de destruir; pero no apuntamos sólo a recordarlos y rendirles homenaje; lo que estamos llevando adelante es una gestiónque apunta a reactivar el Puerto actual y, fundamentalmente, proyectar el nuevo Puerto”.
Cultura a la vera del río
En términos generales, la agenda prevista incluye exposiciones, exhibiciones, espectáculos de artistas destacados a nivel regional y nacional y eventosnáuticos, todos de accesos libres y gratuitos, en diferentes escenarios naturales de Nuestro Puerto. Vale destacar que los actos se realizan con la finalidadde difundir y concientizar la importancia del Puerto de Santa Fe actual y de su proyecto de reconversión que contribuirá a generar la reactivación económicay social necesaria para la ciudad y la región.
En este sentido, la programación comenzará el jueves 2, cuando se inaugure en el Centro Cultural del Shopping La Ribera la exposición en la que se exhibirála historia del puerto, la importancia del contexto, el río Paraná y todas las embarcaciones que han recorrido este magnífico río. Luego, el domingo 5 a las 21, en las inmediaciones del Molino Marconetti actuará Soledad Pastorutti; el show será con entrada libre y gratuita, aunquees necesario retirar el pase en el Shopping La Ribera.
La agenda seguirá el domingo 12, cuando se concreten los actos centrales y se inaugure la puesta en valor del edificio del Ente Aministrador del Puerto,otra construcción emblemática que data de 1911, en la que se está trabajando intensamente para recuperar el frente y diseño original, al tiempo que lacontrafachada y el interior, ya que la intensión es abrir el edificio a la ciudad, acción que permitirá la conjunción entre Santa Fe y el Puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario