miércoles, 3 de marzo de 2010

SOLEDAD EN SAN JOSÉ (URUGUAY)

San Jose - Uruguay
PREDIO:Sociedad Criolla "Capitán Manuel Artigas"
ESCENARIO:Wenceslao Varela
DIRECCIÓN: Ruta 3 kilómetro 94, frente al Batallón de Infantería número 6 de San José de Mayo
FECHA: 20-03-2010
EVENTO:7ma fiesta del mate
ORGANIZA:Intendencia Municipal de San José, a través de una Comisión Organizadora del espectáculo
TELEFONO:(034) 2 9000
MAIL:fiestadelmate@gmail.com
ENTRADAS:A confirmarse precio aún.
CRONOGRAMA:
VIERNES 19:Concurso Folclóricos en 6 categoríasConcurso de Ranchos entre AparceríasEscenario Wenceslao VarelaBallet Folclórico MunicipalVirginia y los delSur (San José)Carlos MaloGermán BarriosDúo TimbóJorge NasserChaqueño Palavecino
SABADO 20:Pruebas de Rienda y Juegos de Campo.Fecha Campeonato Nacional de Jineteadas. (Nocturnas)Concurso Folclórico en 6 Categorías.Ruedo “Héctor Umpierrez”JineteadasNocturnas fecha del Campeonato Nacional de Jineteadas con las siguientes tropillas:EL Flequillo de Nelson RiccaEL Sacrificio de José TeranMarca Dos deSan MartínLos Laureles de Luis MedinaEscenario “Wenceslao Varela”Ballet Folclórico “El Retoño”Hijos de la NocheDúo Canta ClaroJulio Silveira y Carlos Pérez(San José)SendasLos AparcerosSinfónica de TamboresSebastián Amaro (San José)Soledad
DOMINGO 21:Misa Criolla por parte del Obispo, actuación de Taruman y Coro de la Catedral.Desfile Caballería GauchaRuedo “Héctor Umpierrez”La Carolina deNelson HerreraLa Sentenciada de Los Hermanos RiccetoLa Guardia Vieja del Dr. RiveroEl Flequillo de Nelson RiccaLa Costera de Oscar Biganoni (Argentina)AdemásMontas especiales homenajeando a “Héctor Umpierrez” de:Jorge Aristegui (Argentina)Coronilla Errasqui (Uruguay)Gersinson Piñeyro Machado (Brasil)Escenario“Wenceslao Varela”Ballet Folclórico CandilesWalter Apeseche – Mariela Acevedo (Payadores)A Puro VientoAbel SoriaCacho LabanderaClave de Palo (San José)
CULTURA GENERAL:Son miles los visitantes que recibe año a año San José para tomar parte del evento que está incluido en el calendario del Ministerio deTurismo. En San José se levanta el monumento al mate más grande existente en el mundo (cuatro metros y medio de alto por dos de ancho). Consta de una manode hormigón armado que sostiene la silueta de un mate calado, con su bombilla, construido en hierro forjado. Hipotéticamente, si el mate se llenara deyerba, se estima que harían faltan unos 6.000 kilos para completarlo. En Uruguay existen dos monumento similares, el ya mencionado en San José, y otroen Sarandí del Yi, Durazno.
MAPA PARA LLEGAR AL LUGAR
:http://www.imsj.gub.uy/index2-FMate2007.swf
TRANSMISION EN VIVO:Radio 41
http://www.radio41.com.uy/
WEB DEL EVENTO:
http://www.imsj.gub.uy/portal/

FUENTE: AGUANTELASOLEYLANATTY

No hay comentarios:

Publicar un comentario