domingo, 31 de octubre de 2010

Atilra organiza unaa cena show con Soledad.

La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) organiza para el 27 de noviembre una cena, que será animada porla cantante Soledad, en la Agrupación Atlética Chivilcoy.También estará el cantante Ariel Ivaldi, Kino y otros artistas.Así lo expresó el secretario general de la organización, Jorge Luis Manfrín, quien subrayó que es el quinto año que llevan a cabo un encuentro de estascaracterísticas."Está destinado para los trabajadores de la industria lechera, no sólo para los compañeros de Chivilcoy sino de otros lugares. Este año tendremos la presenciade Soledad", manifestó.Asimismo, informó del lanzamiento de una rifa, donde el premio principal es un auto cero kilómetro y otros importantes premios. "Para mañana (hoy) saldrána la venta, cuyo precio, de 800 pesos a pagar en ocho cuotas, va con la tarjeta para la cena".En este marco, integrantes del gremio ofrecerán la rifa en la calle o podrán ser adquiridas en la sede gremial de ATILRA.

Fuente: lasoleush

jueves, 28 de octubre de 2010

LA SOLE EN TACUAREMBÓ! (URUGUAY)

Ya están confirmados para esta 25º Fiesta de la Patria Gaucha: “Soledad” Pastorutti – “Los Nocheros” – “Gaucho da Fronteira”. Del 1 al 6 de marzo 2011 venía Tacuarembó vení a la 25º Fiesta de la Patria Gaucha.

fuente: lasoleush

miércoles, 27 de octubre de 2010

Votemos a Soledad!

Hola gente! acá les dejo un link para que por favor, voten a Soledad para que se pueda ganar un año más el premio otorgado por el público!!. Solamente tienen que escribir Soledad (o buscarla en las opciones que aparecen) y listo... es solo un minuto!!!!!. El enlace es:

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.folkloreba.com%2F&h=dc9d8

NMuchas gracias! esperamos sus votos!!!!. Que Sole gane otra vez este premio porque se lo merece!!!!!

sábado, 23 de octubre de 2010

SOLEDAD ESTARÁ EN SANTO TOMÉ (SANTA FE)


Santo Tomé - La reconocida cantante folclórica Soledad, será la figura principal del Festival Paso del Salado 2010. “El huracán de Arequito” se presentará
en nuestra ciudad en la noche de cierre del tradicional evento, el domingo 12 de diciembre.

El anuncio fue realizado por el Director de Cultura de la Municipalidad, Claudio Cherep, quien además mencionó que “el viernes estarán Los Huayra, el sábado
será el turno de Sergio Galleguillo y los amigos. Existe además la posibilidad de sumar algunos números más, como por ejemplo Mariel Trimaglio”.

Respecto a la presentación de Soledad, el funcionario reconoció que “hay un poker de cuatro números que son los más convocantes del país, como son el Chaqueño
Palavecino, Los Nocheros, Jorge Rojas y Soledad. Esta última va a estar presente en nuestra ciudad”.

Este evento tuvo figuras convocantes durante sus últimas ediciones, aunque sin embargo la llegada de la figura de Arequito atraerá un público aún mayor.
Atento a esto, Cherep señaló que “el espectáculo primero se realza por ser Pre-Cosquín, una vieja conquista que la ciudad venía pidiendo por el gran número
de agrupaciones folclóricas que se daban cita y por la jerarquía del Paso del Salado. Es incesante la cantidad de gente que llama para inscribirse, el
último sábado de noviembre vamos a concretar el Pre-Paso del Salado por la amplia demanda de participantes”.

“La actuación de Soledad va a ser el broche de oro, igual que imagino que no va a haber ni un día que el festival comience a las 6 de la tarde y termine
no antes de las 6 de la madrugada, atendiendo al gran número de inscripciones que tenemos”, agregó.

Consultado por la manera en la que el municipio va a solventar la llegada de la reconocida cantante, el titular del área de Cultura santotomesina aseguró
que “las agrupaciones folclóricas que trabajan todo el año tenían un reclamo histórico de obtener algún tipo de beneficio más allá del bufet. Se va a implementar
una entrada popular de $12 pesos por los tres días, se va a cerrar todo el predio y eso va a dar lugar a otras intervenciones culturales como ya estamos
acostumbrados los santotomesinos y al que ya nos hemos familiarizado”.

Por último, Cherep puntualizó que las entradas anticipadas se van a poner a la venta en los próximos días y de estas “$5 pesos del total de 12, van a ir
a las agrupaciones folclóricas que vendan entradas”, concluyó.

LA SOLE EN SAN MIGUEL (BUENOS AIRES)

Las rondas clasificatorias del 2º Festival Folklórico municipal fueron un éxito total; la semifinal será el 7 de noviembre, y la gran final el 28, con Soledad
Pastorutti.

Todo lo que se preveía luego de la fiesta que fue la primera edición se está confirmando con creces. Ya se han realizado cinco rondas clasificatorias del
2º Festival Folklórico de San Miguel, organizado por la Dirección General de Cultural y Educación municipal. “Venimos con un notable crecimiento respecto
del año pasado, tanto en la cantidad como en la calidad de los artistas inscriptos”, aseguró Carlos Rossi, Director de Folklore del Municipio. [...]

Los ganadores de cada ronda participarán el 7 de noviembre en las semifinales, que también serán en el Salón León Gallardo, y de allí saldrán los clasificados
para la gran final, el sábado 28 de noviembre, frente a la plaza de San Miguel. “Ese día será maratónico, ya que empezaremos con las presentaciones a la
mañana, y terminaremos con el recital de Soledad a las nueve de la noche”, comentó Fernando Córdoba, Director General de Cultura y Educación.

El año pasado, para el cierre del primer Festival, 10.000 espectadores asistieron al recital del Dúo Coplanacu. “La Sole es una de las artistas más populares
del país, por lo que esperamos una asistencia masiva” dijo Rossi.

Cómo sigue el festival

Semifinal: 7 de noviembre, en el Salón Municipal de Exposiciones León Gallardo, Av. Perón y Paso.
Final: 28 de noviembre, frente a la plaza central de San Miguel. Cierre a las 21 hs., recital de Soledad Pastorutti.

LA SOLE CON LARGUIRUCHO!

Preparen las butacas, sostengan el balde de pochoclo y miren la pantalla porque la industria del cine está de regreso. Soledad Pastorutti, “Larguirucho”,
una nena autista, las montañas de La Carolina y la fila de espera según Enrique Liporace. ¿Qué tiene en común elementos tan diferentes? Todos ellos serán
los encargados de volver a prender la maquinaria de “San Luis Cine” que a finales de 2008 apagó las luces de las cámaras. Cuatro películas serán rodadas
entre noviembre de este año y marzo de 2011.
La cinta de Manuel García Ferré “Soledad y Larguirucho” será producida totalmente por San Luis. Estará protagonizada por el compañero de “Hijitus” y la
cantante folclórica “La Sole”. Será una película que fusione animación con personas reales, como una versión local de “Quién engaño a Roger Rabbit?” que
en 1988 rompió los corazones de los chicos en lo que es considerada la primera gran apuesta de ese género.
El resto de los filmes serán realizados en conjunto con productoras nacionales. Enrique Liporace encabezará, co-dirigirá y co-guionizó “La cola”, una historia
que transcurre en la fila que los peregrinos realizan todos los 7 de agosto para pedirle trabajo al Patrono San Cayetano. También verán la luz “El pozo”
de Rodolfo Carnevale, gran parte del plantel técnico estará compuesto por puntanos, y “Prisionero irlandés”, un guión que pertenece al organismo de Gobierno.
Aunque no trascendió el monto de las inversiones, el jefe del Programa Cine y Música, Guillermo Valdebenítez, explicó que aportarán el 10% del total del
costo para cada filme. Con un fuerte apoyo a la industria y un hincapié en la difusión, buscarán establecer un mínimo de copias —entre 15 y 20— para que
las películas tengan buen éxito en el mercado nacional. “Queremos que todas sean taquilleras”, sostuvo con convicción.
El funcionario busca defender la mano de obra local y que las cintas estén protagonizadas por oriundos de la provincia. Que a los extras se sume el trabajo
de los actores principales. “Confío en los profesionales porque hay buen nivel”, sostuvo. Hace un mes, hubo un casting de técnicos convocado por el Programa
y por la Asociación Cinematográfica de San Luis.
La actual gestión comenzó hace tres meses y está decidida a volver al ruedo. “Es un trabajo duro y un gran desafío. Queremos recuperar, reactivar la producción
y acercar el cine a la sociedad”, afirmó Valdebenítez. Durante noviembre, piensan proyectar en los jardines de infantes, las películas filmadas en la provincia.
También se sumará un Festival de Animación que se realizará el 3, 4 y 5 de noviembre. El organismo “Arte XXI” de Uruguay brindará charlas destinadas a
los estudiantes y se proyectarán filmaciones en el Centro Cultural Puente Blanco.

De concursos y cortos
Antes de fin de año se lanzarán tres concursos: uno de cortometraje denominado “Los jóvenes y el Bicentenario”, otro a productoras locales e internacionales
para la realización de películas con los guiones que la provincia posee. Además buscarán que los guionistas envíen sus trabajos para adquirir ideas.
Para diciembre se presentarán el documental del tour y otro sobre los 200 años del deporte puntano. Ambos de “San Luis Cine”.

El cine de San Luis que viene
“Soledad y Larguirucho”: Cuenta con el guión y co-dirección de Manuel García Ferré. Mezclará imágenes con personas reales y dibujos. La parte en vivo estará
dirigida por Néstor Montalbano (realizó “Pájaros volando”). Durará 80 minutos y para la animación se utilizarán 20 artistas de Buenos Aires y San Luis.
La preproducción comenzará en noviembre y el rodaje se haría en febrero. La “Sole” Pastorutti y el amigo de “Hijitus” serán los protagonistas del filme.
Se utilizarán muchos chicos como extras. Casi el 100% de la cinta se rodará en San Luis. Entre las posibles locaciones están el Cabildo de La Punta y el
set de cine.
“El pozo”. La historia de un chico y su hermana autista estará dirigida por Rodolfo Carnevale. La preproducción será a fines de noviembre y el inicio del
rodaje, en enero. Entre las locaciones previstas se encuentran el parque de Terrazas del Portezuelo, las autopistas, escuelas y consultorios. El director
presenció un casting de técnicos en el Centro Cultural BAS XXI. El elenco estaría protagonizado por actrices nacionales de renombres.
“La cola”. Enrique Liporace es co-guionista y co-director del filme sobre la peregrinación multitudinaria al Santuario de San Cayetano. Su trama refleja
la idiosincrasia argentina. La fecha prevista es diciembre. Los actores serían Victoria Maurette, Ana María Picchio y Rafael Ferro.
“Prisionero irlandés”. La película se realizará el 100 por ciento en la provincia. El escenario será La Carolina ya que está basada en una leyenda local.
Es una historia de amor, ambientada en los convulsionados años de la revolución y la independencia. El rodaje está previsto para la segunda quincena de
enero y se extendería hasta marzo.

LA SOLE EN CUTRAL-CO



La cantante folklórica llegó a la ciudad y brindó una conferencia de prensa.

Habló de la necesidad de evolucionar con la música y dijo que hay que “defender lo que uno siente y hoy puede ante cualquier circunstancia”.

Una vez concluida la conferencia se dirigió hacia la plaza San Martín para dar el prometido recital.

Cuando ya había pasado la medianoche y los primeros minutos del día 22 corrían, la Soledad hizo un alto en su recital para entonar el feliz cumpleaños a
la ciudad. Cantó acompañada por los miles de vecinos que se acercaron a disfrutar de su recital.

El espectáculo de la artista de trayectoria nacional e internacional fue seguido por el intendente Ramón Rioseco, miembros del Ejecutivo, la flamante reina
de la ciudad y sus princesas y el numeroso público.

Justo a la medianoche, también se hizo sentir la sirena de los bomberos voluntarios en coincidencia con su aniversario.

Este viernes, el acto central está previsto para las 10 en el monolito fundacional situado en Carlos H. Rodríguez y Avenida del Trabajo de Cutral Co.
fuente: lasoleush

miércoles, 20 de octubre de 2010

Sole se presentará en Curuzú Cuatiá (Corrientes)

Lo aseguró la Intendente en declaraciones a El Diario de Curuzú. En principio el próximo viernes se ofrecerá una conferencia a los medios locales dónde se darán a conocer el programa de actividades.
Está todo prácticamente cerrado para que la cantante Soledad llegue a Curuzú Cuatiá y brinde un recital el 16 de noviembre en el marco de los festejos por el Bicentenario curuzucuateño. Al respecto la Intendente Alicia Locatelli aseguró, “va a estar Soledad, el viernes lo vamos a estar anunciando en una conferencia de prensa. Allí vamos a estar anunciando todos los eventos más importantes que estamos cerrando”.“Hemos avanzado con la Unidad del Bicentenario y estamos haciendo los últimos pasos para que esto se pueda concretar. Solo falta firmar los últimos pasos del convenio. Los curuzucuateños van a dar una verdadera nuestra de reencuentro con su historia”, dijo.

fuente:: lasoleush

domingo, 17 de octubre de 2010

FELIZ DÍA SOLE!

Sole, deseamos que este día, tu primer día de la madre, sea de mucho amor y felicidad!. Disfrutá mucho junto a tu reinita Anto, y a toda tu familia, que es maravillosa!!!!!!!!!!. Gracias por darnos tanto cada día, te amamos!!!.

miércoles, 13 de octubre de 2010

LA SOLE PRESENTÓ A SU HIJA ANTONIA EN REVISTA "GENTE"







SOLEDAD PASTORUTTI:

“Soy una mamá muy protectora... toda una leona”
A cuatro meses de ser madre, la cantante ícono del folclore presenta a su hija Antonia. Enamorada de su esposo, Jeremías Audoglio, cuenta cómo es la experiencia
de ser primerizos y sus deseos de criar a la pequeña en Arequito. Incluso se anima a soñar que, si llegara a ser cantante, “moriría por hacer un dueto
con ella”.
"Y es que tengo la sospecha de que vas a dar a luz una niña hermosa como tú". (Juan Luis Guerra, de la canción Rompiendo fuente)

El 10 de junio –a las siete y media de la noche–, nació Antonia Audoglio Pastorutti (hoy, cuatro meses) y con ella también nació una madre, Soledad Pastorutti
(30). Un encuentro que llevó 16 horas de trabajo de parto y que se resolvió en una cesárea a último momento. Desde esa presentación, ambas se reconocieron
diferentes. Una enfrentó a la vida; la otra comprendió su sentido.

Su marido, Jeremías Audoglio (32), vivió desde la emoción y “el sufrimiento” ese momento en la sala de partos. Hoy lo recuerda con humor: “Los que me conocen
no pueden creer que haya estado presente en el nacimiento, porque soy medio pavo y me descompongo cuando veo sangre. Es cierta la frase que dice que ‘un
hijo paga todo’. ¿Quién no se emociona en un momento así? Fue increíble. Cuando nació Antonia, el obstetra, Federico Binner, me dijo que levantara la cabeza
para que no me impresionara y me tuvieran que atender a mí... Por suerte no pasó nada malo”.

A las ocho y media de la noche de ese 10 de junio, la gente empezó a darle la bienvenida a la pequeña con muestras de afecto. En la puerta del Sanatorio
de la Mujer, en Rosario, cientos de fans se acercaron para dejar sus tarjetas, carteles, regalos y ramos de flores. En Arequito, la noticia deseada repercutió
incluso en el jardín de infantes Merceditas de San Martín (donde la Sole asegura haber sido “la primera promoción”) que, sin perder el tiempo, le regaló
el guardapolvo a la espera de su llegada.

Ahora Antonia duerme la siesta. Soledad la mira con emoción. Nosotros procuramos no hacer ruido, mientras encendemos el grabador para aprovechar los pocos
minutos que tiene esta flamante mamá para contarnos su “nueva y maravillosa vida”.
–Decidiste no tomar ni un respiro antes de ser madre y después de tener en brazos a Antonia... ¿Tanto te fascinan la música y el público?
–Estuve de gira hasta la última semana del embarazo. ¡Una locura total...! Pero no me iba a perder el Bicentenario ni le iba a negar a la nena la posibilidad
de escuchar buena música desde la panza.

–¿Cómo te ves como mamá?
–Nunca pensé que iba a estar preparada para la maternidad. Evidentemente, hay algo en la naturaleza humana que se despierta en determinado momento y te
convierte en alguien que desconocías. Y eso fue lo que me pasó a mí. Los que me conocen siempre me definen como una persona muy soñadora, idealista, que
vive bromeando... Todavía no caen en la cuenta de que yo sea madre... Siempre me tuvieron como la chiquilina del grupo, pero los sorprendí. Igual, te aclaro
que Dios me mandó una hija buenísima.

–Toda primeriza tiene miedos irracionales. Contame los tuyos.
–Antonia duerme muy bien, pero vivo levantándome a la noche. Le miro el pechito a ver si respira, controlo que la manta no la cubra o si tiene el chupete...
En fin. Igual, el pediatra me define como una madre canchera, porque no vivo llamándolo. Trato de que las cosas sean naturales. En la humanidad existieron
muchas madres e hijos y si bien es un gran cambio en la vida, ser madre es algo natural. Así que lo que yo desconozco, mi hija lo completa y me lo enseña.

–¿La lactancia la cancherean las abuelas y la padecen las madres?
–Ja, ja, ja... El momento de darle el pecho a la beba es un mimo y un reencuentro muy íntimo. El problema es que Antonia cada vez me está exigiendo más
y yo no llego a cubrir su cuota, ja, ja, ja... ¡No le soy suficiente! Por eso le estoy dando cada día más fórmula. Además, como volví a trabajar al poco
tiempo, traté que la transición fuera lo menos traumática para ambas. Así que, como la beba iba a estar al cuidado de mi mamá, fui alternando de a poco
pecho y fórmula.

–¿Lo incluís a Jeremías en esta relación, o él quedó afuera?
–Ja, ja, ja... Sí, trato que las mañanas sean nuestras. Ahí es cuando más nos disfrutamos los tres. Peeero... cuando él se vaaaa... ¡la gorda viene conmigo
a la cama grande!

–Eso está mal...
–(Hace un silencio y busca la excusa perfecta) Pero está acostumbrada a dormir en el micro, en el avión, en un catre... Tengo esa ventaja, que es su adaptación
a mi ritmo de vida. ¿Me vas a decir que no es hermoso verla despertar? Encima, es de esas nenas que se levantan balbuceando y con los ojos bien grandes.

–Por lo que veo, la beba se sumó a la pareja y no fue al revés.
–Nuestro estilo de vida es difícil. Incluso para la pareja. Si antes no encontrábamos un momento para estar juntos, ahora todo es más complicado. Igual,
la llevamos muy bien. No nos podemos quejar. En realidad, Jere no se queja de nada. Soy yo la que exige siempre mucho más de los demás. El me conoció así.
Soy una mujer de todos los frentes. Y aunque me cueste, sé que no puedo ser la súper mama, la súper esposa, la súper hija. Yo soy una polvorita y ellos
son más pachorros.

–¿Lograste establecer una rutina?
–¡Jamás! Todos mis días son diferentes. Soy muy inquieta. Aunque tengo algunas actividades fijas: hago los mandados, paseo con mi mamá, voy al canal, me
dedico a las tareas de la casa. Y, de las otras, grabo un comercial, doy un recital, hago entrevistas. Con Antonia sigo una costumbre a la hora de la novela:
la baño. Trato de hacerlo tarde, porque mis horarios son muy variables. Pero, a las doce, está en la cuna.

–Imagino que con la llegada de la beba cambiaron los olores de tu casa...
–¿Sabés que sí? Muy pocos se dan cuenta de ese tipo de detalles. Mis cuñadas me dicen: “Hay olor a Antonia”. Para mí los olores forman parte de los recuerdos.
Ya sea por cómo cocinaba tu mamá o tu abuela, los lugares que frecuentabas de chico, el colegio... Eso es algo que heredé de mi mamá. Cuando nos despertábamos
con mi hermana, ella venía en pijama y en el abrazo nos olía todas y nos llenaba de besos. Yo hago lo mismo. No importa cómo llegue del trabajo, me tiro
encima de Antonia y la huelo y la beso toda. Me gustan sus quesitos en el pie, los bostezos... Es una demostración de amor heredada de mi mamá.
–Ser un referente de la música te expone como figura pública. ¿Es fácil mantener un límite en lo privado?
–Siempre pienso en el qué dirán. Presentar a mi hija me llevó a llamar a toda la familia por ambos lados para buscar su aprobación. Algunos me decían:
“¿Por qué no, si es hermosa...?”. Los menos –y que mucho no cuentan– tal vez se opongan a que abra esta puerta a mi intimidad. Pero la gente me sigue como
soy. Me considero una artista popular y, más allá de la música, siempre fui muy sincera y coherente con lo que digo y hago. El que me quiere así, bárbaro...
y el que no, nunca me querrá. La gente me acompañó cuando era adolescente, en mi casamiento, en el embarazo, en el nacimiento de mi hija...

–Igual, te permitiste tu tiempo de reflexión para presentar a Antonia en sociedad.
–Sí, porque no me siento tan importante como para que cubran estos momentos de mi vida. Con la nena me considero una madre leona. Me cuesta compartirla.
Vivo en contacto con la gente desde los autógrafos, las fotos, los besos... Creo que es muy chiquita todavía para exponerla a esas cosas. No soy alarmista,
pero trato de protegerla. Yo me banco lo que venga, pero no significa que ella tenga que pasar por lo mismo. Los que me quieren la van a ver a mi lado
siempre, y van a disfrutarla en las fotos. Ojo... No la voy a llevar como estandarte para ir más rápido en la cola del supermercado, ja, ja, ja.

–¿Qué valores querés transmitirle?
–Con Jere vamos a enseñarle los valores que a nosotros nos enseñaron. No sé si serán los correctos, pero así nos criaron. Uno tiende a pensar que lo que
hace es lo que está bien, pero sé que me puedo equivocar. Lo que se ve es real. Soy una mujer muy feliz junto a su marido, que disfruta de su hija, pero
si algún día cambia eso no quiero que venga alguien a decirme: “me decepcionaste”.

–¿Cómo definirías tu relación con Antonia?
–Intensa. Hay veces que no me ve por varias horas y me siento culpable. Ahí es cuando pienso en cómo me recibirá... y siempre lo hace con una sonrisa.
Ahora mi beba está en una etapa en la que me adora. Aunque tengo la ayuda de las tías, las abuelas y todos los familiares, no soy una madre cómoda: me
gusta cambiarle los pañales, bañarla, jugarle... ¡Hacerlo todo yo!

–¿Sos la mediadora de la guerra entre abuelas?
–La Negra, la madre de Jeremías, sufre más porque la ve menos. Pero cuando estamos en Arequito le digo a Antonia “vamos de la abu”, y partimos a visitarla
felices de la vida. Yo se la dejo sin problemas. Además, no quiero que sea la nieta de Buenos Aires.

–Antonia nació en una casa donde se respira música. ¿Te daría placer que fuera cantante?
–(Suspira) Falta... pero me encantaría.

–¿No te preocupa que sufra la presión de que, lógicamente, la comparen con vos?
–Los chicos tienen que tener personalidad y una autoestima alta. No creo que a Antonia le importe. Es lo mismo que viví con mi hermana. Las dos fuimos
presas de la comparación. ¿Vos creés que le preocupó? Ni un poco.

–¿Te animarías a un dueto con Antonia?
–(Sonríe) ¡Me muero si llega ese día! Cuando estamos en casa ya cantamos juntas. Ella a su manera me da algunos agudos y yo la acompaño.

Fuente: simplementesole

LA SOLE HABLÓ AYER POR CADENA 3 CON RONI VARGAS!

Soledad Pastorutti hoy cumple 30 años y ya recibió las llamadas de los amigos más cercanos, como así también de colegas que alguna vez compartieron escenario
con ella.

El festejo fue el domingo 10 en Arequito con un recital multitudinario que Cadena 3 transmitió en directo

El recital se grabó en vivo y saldrá a la venta junto a un DVD con imágenes de ese festejo inolvidable.

En diálogo con Cadena 3, Soledad contó cómo vive este especial momento de su vida: "Fue emocionante lo de Arequito y mucho tuvo que ver en eso Cadena 3".

"Fue emocionante, más allá del espectáculo por la cantidad de gente que llegó, incluso del exterior", reveló la cantante.

Ahora Soledad vive una nueva etapa en su vida que es la maternidad y el próximo domingo, con sus 30 años recién cumplidos se apresta a festejar su primer
Día de la Madre con su hija Antonia de apenas 4 meses.

"Antonia es bien gringuita, es rubia y tiene ojos claros", describió Soledad.

"Se está criando bárbaro y está bien gordita, así que estamos a mamadera limpia", contó la cantante.

"Antonia es muy cariñosa y muy simpática con todo el mundo y a veces en medio de las giras ve tantas caras distintas y sin embargo no se extraña de nada
y ya se acostumbró a esta vida de locos que tienen los padres", contó la Sole.

"Llevo bien los 30 años y me agarra en una etapa de mi vida muy importante y festejando mi primer Día de la Madre", confesó Soledasd.

La cantante contó que en diciembre saldrá a la venta probablemente, su nuevo disco y que esta semana mantendrá una reunión con Sony, su discográfica para
ultimar detalles de postproducción.

entrevista a Sole, en tucumán


CONCEPCION.- Derrocha entusiasmo cuando habla. Siempre fue así, pero ahora tiene un motivo adicional: la maternidad. En junio pasado dio a luz a Antonia,
su primera hija. Y eso basta para convertirla en una mujer diferente, más plena y serena. "Ahora mi vida comenzó a tener más sentido. Es como que no entiendo
cómo fue mi vida anterior al nacimiento de Antonia", sostiene. Soledad Pastorutti, el "huracán de Arequito", cerró el lunes el Festival "Monteros de la
Patria, un día después de cumplir sus 30 años. Con LA GACETA habló de su nueva vida como madre y de sus proyectos artísticos, entre ellos un nuevo disco
en vivo. En esa producción debuta como compositora, otro hecho que considera muy relevante en su carrera artística.

- ¿Cómo estás asumiendo tu nueva condición de mamá?

- Una barbaridad. Ahora las cosas las tomo con más calma. Mi hija Antonia se transformó en mi prioridad. Y todo lo que hago es pensando en ella. Es increíble
lo que vivo. Por supuesto que me preocupo por mi trabajo, para que las cosas salgan bien pero, insisto, la prioridad es ella. A las cosas las disfruto
más. Es como que la vida comenzó a tener más sentido.

- ¿Cómo alternás ahora tus obligaciones?

- En estos momentos a Antonia la tengo en San Miguel de Tucumán. Ahí viven mis tíos y cada vez que venimos por aquí vamos a la casa de ellos, que la quieren
ver y mimar. Por ahora nunca la llevé a un recital, porque es chiquita. Además, como siempre digo, yo estoy preparada para esto, para el bullicio, y ella
todavía no. En el futuro decidirá si le gusta o no.

- De todos modos tuvo que vivir con vos el fervor de tu presentación en la Fiesta del Bicentenario...

- Bueno, ahí no le quedó otra. Estaba en la panza y tuvo que soportar también otros recitales. Anduve trabajando hasta los ocho meses de embarazo. Al verano
lo trabajé todo, no dejé de hacerlo porque mi embarazo fue maravilloso, sin problemas. Si a algunas mujeres les tengo que recomendar la maternidad, les
diría que ahí la vida comienza a tener un sentido. Un hijo te cambia.

- ¿Cómo fue el regreso tras los tres meses que debiste parar por el nacimiento de tu hija?

- Fue bueno, pero estaba como perdida. Me olvidaba las letras. Pero entonces, como ahora, siempre salí adelante porque sentía que mi hija me daba impulso.

- La maternidad te llegó a meses de cumplir tus 30 años...

- Sí, a casi cuatro meses. El domingo a la noche lo festejé en mi pueblo de Arequito con un recital al aire libre; fue también un encuentro solidario a
través de mi fundación e invité a otras fundaciones amigas. Se vivió una linda fiesta folclórica. Hicimos un recital con un disco en vivo que va a salir
en diciembre.

- ¿Cómo lo viviste?

- Fue mucha la presión que recibimos porque Arequito no está preparado para recibir a mucha gente. Había unas 15.000 personas. Estaba desbordado el pueblo;
no nos alcanzaba la seguridad. Pasé momentos de mucha tensión. Y sin embargo el hecho de tenerla a Antonia cerca hizo que a las cosas las tomara con más
aire.

- ¿Cómo es el disco en vivo?

- Se llama "Vivo en Arequito". Lo

soñé desde hace mucho tiempo. Primero porque hay muchas canciones mías y es la primera vez que me animo a grabar composiciones de mi autoría. Además porque
hubo varios invitados, entre ellos Leandro Lobato, que sonó bárbaro. Estuvieron también mi hermana, como siempre, y los chicos de la Banda XXI. Con Jorge
Rojas también grabamos un tema hermoso. Pero él lo tuvo que hacer desde una pantalla, porque no pudo estar en el lugar. Estoy feliz porque es un disco
que tendrá, entre las 15 canciones elegidas, bien folclóricas, un bonus track con el himno nacional argentino. Lo había hecho hace algunos años y lo canté
por cadena nacional desde Yapeyú. Tuvo muy buena repercusión.

- La experiencia con el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros ¿podría repetirse?

- Seguro. De hecho, ya se repitió recientemente, en San Vicente, Santa Fe. Todos tenemos mucho trabajo por nuestra cuenta, y obviamente todos queremos
que nuestras carreras sigan para adelante. Pero de parte de los tres siempre está el deseo de volver a actuar juntos. Además lo hicimos porque quisimos
y no pensando en el mercado, para nada. Fue subirse al escenario para cantar con amigos.

- ¿Cómo se perfila tu agenda para el verano?

- Gracias a Dios, con mucho trabajo. Al parecer es cierto eso de que cada hijo viene con un pan bajo el brazo. Este mes nomás tenemos como 15 shows. En
diciembre me voy a tomar 15 días de vacaciones porque no doy más. Después todo el verano a full.

LA SOLE EN MONTEROS


La Sole festejó su cumpleaños junto a una multitud que concurrió al predio del Gimnasio Municipal para disfrutar del recital que la artista brindó.

En el año 1997, la Sole le cantaba a Monteros, hoy 13 años después vuelve a pisar el escenario mayor de nuestro Festival.

Con un recorrido por su extenso repertorio, despertó el fervor del público que disfrutó de un espectáculo inolvidable.

La Sole no sólo es una de las artistas más destacadas del folclore nacional, sino que su música cobra trascendencia internacional.

El despliegue del show que brindó y el contagio que la artista consigue en sus seguidores fue realmente increíble.

martes, 12 de octubre de 2010

FELIZ CUMPLE SOLE!

Un 12 de octubre de 1980 nacía esta hermosa personita, que hoy está cumpliendo sus mmaravillosos 30 años. Desde acá, le deseamos que se le cumplan todos sus sueños, porque se lo merece.! te queremos muchísimo Sole!!!!! besote gigante, que Dios te vendiga hoy, y siempre, disfrutá mucho junto a la hermosura de Antonia y a toda tu familia!!.

LA SOLE EN AREQUITO!

Arequito.— Soledad Pastorutti concretó el sueño de grabar en su pueblo natal el nuevo disco que sacará a la venta en diciembre y lo hizo ante una multitud.Más de 10 mil personas se concentraron en el predio de Ferroclub para disfrutar del imponente show que brindó “el tifón de Arequito”, quien hoy cumple30 años, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional de la Soja.    “Este disco es la concreción de un sueño”, dijo la Sole ante la algarabía del público que vibró con su canto. Para el recital llegaron fans de todoel país y de Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay y Venezuela, en una convocatoria que superó todas las expectativas.    Si bien Soledad se presentó varias veces en su pueblo esta fue más convocante que otras. “No recuerdo haber vivido algo igual”, declaró tras el show,con la sinceridad que caracteriza sus contactos con la prensa .    El recital contó con la participación de su hermana Natalia, el popular violinista y compositor baigorriense Leandro Lovato —con quien cantó a “Brutasinceridad”—, Banda XXI, de Córdoba, y el ballet El Chucaro. Además se dio el gusto de invitar a la banda del pueblo para ser parte del disco “Vivo enArequito”, cuya producción incluye además un documental.
Cumpleaños. El recital culminó con un anticipado feliz cumple por los 30 que hoy celebra la Sole y que por compromisos no podrá festejar en su pueblo.    La presentación fue el plato fuerte de esta Fiesta Nacional de la Soja, fuertemente respaldada por la Oncca y el Ministerio de Agricultura de la Nacióny que se convirtió en un espacio de intercambio y difusión de conocimientos entre productores, actualización en la comercialización y búsqueda de solucionespara la actividad .    “Es bastante arriesgado grabar en vivo; pero soy un poco kamikaze. La idea es rescatar y transmitir el calor que le ponemos como banda a las canciones,algo que a veces no lo logramos en un estudio”, indicó.    Soledad además hizo referencia a la relación con su pequeña hija Antonia, señalando que se parece a su abuelo Omar. “Es bien cachetona y tiene una pazque la admiro porque yo soy un cohete. Ya viajó conmigo 8 veces en avión y no recuerdo cuantos kilómetros por tierra.

viernes, 8 de octubre de 2010

novedades!


Hola gente! ya queda muy poquito para que llegue el día tan esperado por todos!, sí! el 10-10-10!!!!! para festejar juntos en Arequito el cumple de nuestra ídola y sus 15 años de carrera profesional!!!!!!. A través de una comunicación telefónica con el canal 3 de Rosario, Soledad anunció que, a partir de las 12hs del mediodía, comienzan todas las actividades solidarias en el ferro club!!!!!!!!!.
Trataré de traerles fotos y demás cosas para los que no puedan ir, así pueden disfrutarlo también como nosotros!!!. El pronóstico del tiempo da despejado, pero, se va a producir un huracán que arrasará con todo!!.
Estoy cada vez más ansiosa y más feliz!!!!!!!!!.
ECOS DE MI TIERRA
Este domingo, mientras la cantante estará en Arequito festejando, por canal 7 la tV pública, se emitirá Ecos de mi Tierra, a las 13hs, con un programa especial de "La Sole"!!. No se lo pierdan!!!.
ACTUALIZACIONES
Desde hoy, hasta el lunes 11, el blog no será actualizado, debido a que tengo que viajar para Arequito y preparar todo. Después, cuento y subo todo lo que más pueda sobre esta hermosa fiesta!!.
MUCHAS GRACIAS POR VISITARME SIEMPRE Y POR LA BUENA ONDA!!!! BESOTES A TODOS! NOS VEMOS EN AREQUITO!!!!

COMENZÓ LA VENTA DE ENTRADAS PARA LA FIESTA DE LA MIEL

Ya comenzó la venta de entradas para la Fiesta de la Miel

El martes 28 de septiembre comenzó la venta de entradas anticipadas para la Fiesta de la Miel que se llevará a cabo en Saladas el 19 y 20 de noviembre próximos.

Vale señalar que el viernes 19 de noviembre a las 10 se hará el acto conmemorativo del 278° aniversario de la fundación de Saladas y a la noche arrancará la Fiesta Provincial de la Miel en el complejo deportivo, con la estelar presentación de la “Sole”, entre otros artistas destacados.

“Hasta el 31 de octubre las entradas estarán en venta al valor de 30 pesos para el viernes 19 y a 15 pesos para el sábado 20”, adelantó a FM La Cueva, la directora de Cultura municipal, profesora Alejandra Riolfo.

SOLE EN TANDIL


La folclorista estará en Tandil 13 de febrero, noche de cierre del festival. Ana Dalmao, Gustavo Símaro y Andrés Andraca dieron detalles a El Eco de Tandil de las actividades programadas por la peña.La peña El Cielito se está dedicando de lleno a la preparación de un nuevo Festival de la Sierra. Mientras tanto, continúa participando de competencias, organizando eventos por sus 53 años de vida, y recibiendo reconocimientos en los concursos donde participa.-Se dio la posibilidad de contratar a Soledad Pastorutti...Gustavo Símaro: -El año pasado no tuvimos artista central, pero este año el Festival va a proponer varias novedades. La primera es la participación de Soledad en el cierre del Festival en el Anfiteatro, con el sorteo de un auto y dos viajes a Cataratas. Traer a una artista de estas características implica un despliegue logístico importante. Además, nos encontramos con mucha predisposición de su equipo, que es algo importante. Nos enviarán la voz grabada invitando al festival y un video. Quieren colaborar con toda la difusión. Es una artista con la que uno puede trabajar.Soledad siempre tiene un grupo de bailarines que la acompaña en el show, pero como nuestro ballet fue ganador de un torneo que ella organiza y también estuvo en la televisión, ella dijo “descuenten que bailamos con El Cielito”. Que nos tenga presentes y nos recuerde, nos puso la piel de gallina.Andrés Andraca: -La noche central se sorteará el auto y los viajes a Cataratas que salen sí o sí. Este sorteo se realizará con la entrada al recital de Soledad. Además, con un pago anticipado antes del 10 de diciembre, se tiene derecho a un segundo viaje. Cada tarjeta es para dos personas y se venden en El Cielito. [...]
FUENTE: SIMPLEMENTESOLE

Soledad Pastorutti en la fiesta nacional del carrerito (San juan) 19/12/2010


“Lo hemos conseguido, Soledad vendrá a cerrar la Fiesta del Carrerito este año”, se entusiasmó el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano.La fiesta que todos los años se celebra en el departamento esteño en honor de los viejos carreros sanjuaninos ya contó con importantes figuras como Horacio Guaraní, Los Amigos o Los Tekis. “Esperamos que la afluencia de público siga creciendo, como sucede año a año”, dijo Quiroga.La celebración tiene fecha en 18 y 19 de diciembre, y tiene los condimentos típicos de los acontecimientos populares de este tipo, con números musicales, ranchos de comida y artesanías.El escenario central se ubicará en la intersección de Ramón Herrera y 9 de Julio, frente a la intendencia municipal.“Esperamos cerrar un número más, con alguna figura de trascendencia nacional”, concluyó.
fuente: lasoleuws

miércoles, 6 de octubre de 2010

LA FIESTA NACIONAL DE LA SOJA, EN AREQUITO.

La 33º Fiesta Nacional de la Soja se llevará a cabo entre el viernes 8 y el lunes 11 de octubre, en la localidad santafesina de Arequito.
Organizada por el Ente Fiesta Nacional de la Soja de Arequito, cuenta con el auspicio del Ministerio de Agricultura de la Nación y la Oficina Nacionalde Control Comercial Agropecuario, ONCCA.
En esta oportunidad, además de las charlas técnicas y la exposición agroindustrial y comercial, se realizarán actividades culturales que incluirán un gallerynight y las actuaciones de Estela Raval y los Cinco Latinos y Soledad.
La 33º Fiesta Nacional de la Soja se propone generar un espacio para el intercambio y la difusión de conocimientos técnicos entre productores, de actualizacionesen las normas de comercialización y la búsqueda de soluciones para mejorar la actividad agropecuaria en todos sus aspectos.
Así lo informó la ONCCA en un comunicado en el que adelantó que asistirá a la Fiesta Juan Manuel Campillo, presidente del organismo y que el ministro deAgricultura Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, asistirá al acto inaugural que se realiza el sábado 9 a las 17:30.
En esta edición, la propuesta cultural se amplía con la realización del gallery night, que incluirá un recorrido por muestras de fotografía, pintura, esculturay vitraux de artistas locales y de la ciudad de Buenos Aires.
El viernes 8 Estela Raval y los Cinco Latinos ofrecerán un concierto, mientras que el cierre contará con la presencia de Soledad quien brindará un showgratuito el domingo 10.
Está disponible la página web www.fiestanacionalsoja.com.ar

fuente: simplementesole